Investigadoras de la Universidad de Concepción desarrollan un innovador material para purificar aguas contaminadas a partir de neumáticos fuera de uso (NFU). El proyecto, adjudicado por el programa IdeA de ANID, cuenta con la colaboración de Arrigoni Ambiental NFU en su fase de validación tecnológica.
📰 Carbón activado a partir de neumáticos: investigación UdeC avanza en solución para descontaminar aguas, con colaboración de Arrigoni Ambiental NFU
Desde Arrigoni Ambiental NFU, queremos compartir con orgullo una noticia que representa un verdadero avance en innovación aplicada, ciencia ambiental y economía circular. Se trata del proyecto “Carbón activado para remoción eficiente de nanoplásticos en agua, elaborado a partir de residuos de neumáticos fuera de uso”, desarrollado por un equipo de investigación de la Universidad de Concepción y recientemente adjudicado por el programa IdeA de ANID (ex Fondef).
Este trabajo se encuentra actualmente en una fase avanzada de validación tecnológica, y su objetivo es ambicioso y urgente: diseñar un material capaz de eliminar nanoplásticos, metales pesados y contaminantes emergentes desde aguas residuales urbanas e industriales. Todo, a partir de un residuo complejo y abundante: los neumáticos fuera de uso (NFU).
El proyecto es liderado por la Dra. Claudia Ulloa, del Departamento de Ingeniería Química de la UdeC, y la Dra. Luz Melián, del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología Aplicada (CINNTA), y contempla dos líneas de trabajo paralelas:
🔹 Desarrollo del material y profundización en su eficiencia para la adsorción de contaminantes.
🔹 Validación tecnológica en escenarios reales, proceso en el cual Arrigoni Ambiental NFU colabora activamente como entidad aliada del equipo investigador.
Desde nuestra experiencia en valorización de NFU mediante procesos como la pirólisis, aportamos conocimiento técnico, soporte logístico y conexión con los desafíos reales de la industria. Creemos firmemente en la articulación entre ciencia, empresa y territorio como vía para lograr una economía circular con impacto tangible.
Queremos felicitar especialmente a las investigadoras responsables del proyecto, así como a todo el equipo de la Universidad de Concepción, por la solidez científica y la visión de futuro que este desarrollo representa.
Como Arrigoni Ambiental NFU, nos sentimos profundamente comprometidos con avanzar en soluciones que no solo reduzcan impactos, sino que creen valor. Ser parte de esta investigación es una muestra concreta de cómo los residuos pueden convertirse en soluciones para los desafíos ambientales más complejos.
🔗 Lee la nota completa publicada por la Universidad de Concepción aquí:
https://lnkd.in/e7Ct2eAy

